
Visitas a Terreno
El jueves 06 de Octubre se realizará la visita técnica, donde se espera dar una visión práctica de la Ingeniería, que permita integrar los conocimientos ya adquiridos en el transcurso de este gran evento minero.
Mina Carola
.png)
Mina Carola, propiedad de Sociedad Contractual Minera Carola, es un yacimiento cuprífero ubicado en el Distrito Minero Punta del Cobre, que se encuentra en la comuna de Tierra Amarilla, a 22 kilómetros al sureste de Copiapó en la Región de Atacama.
En esta faena minera se extrae el mineral a través del método de explotación llamado “Sublevel Stoping” método el cual se caracteriza por los enormes caserones el cual deja este tipo de explotación.
Mina Cerro Negro (Cmp)
.png)
Mina Cerro Negro Norte es una mina a rajo abierto, la cual se encuentra ubicada a 32 km al norte de Copiapó, se llevan a cabo las operaciones unitarias de perforación, Tronadura, carguío y Transporte y Desarrollo , que permiten tener una producción de 4 millones de toneladas anual de Pellet Feed que es transportado en forma de pulpa a través de un concentraducto de 82 kilómetros de longitud hasta las instalaciones de Puerto Punta Totoralillo, donde se realiza el embarque hacia su destino final.
Mina Candelaria
.png)
Minera Candelaria se encarga de la producción del yacimiento Candelaria, la cual es un depósito de óxido de hierro, oro y cobre, localizado a 30 kilómetros al suroeste de Copiapó. En este distrito se encuentra una mina cielo abierto y dos minas subterráneas, las cuales proveen mineral a una planta concentradora de cobre que cuenta con una capacidad nominal de procesamiento de 75.000 toneladas por día.
Mina Mayli
.png)
La mina Mayli se ubica a aproximadamente 7 km al SW de la localidad de Copiapó. Desde la ciudad de Copiapó se accede a las dependencias de la mina, alcanzando la ruta 5 hacia el sur (“Cuesta Cardones”), hasta el cruce con la ruta C-402. A través de este camino, por aproximadamente 800 m se conduce hasta la entrada a la mina, ubicada inmediatamente al norte. La geología local se caracteriza por presentar una roca de caja de naturaleza intrusiva, afectada por estructuras frágiles y una fuerte alteración. La mineralización vetiforme, contiene minerales de cobre y minerales de hierro, con posibles trazas de oro.
Fundición Hernan Videla Lira
.png)
ENAMI está encargada de administra la Fundición Hernán Videla Lira, conocida por ser la primera fundición estatal chilena, se encuentra ubicada en la localidad de Paipote, aproximadamente a 8 kilómetros de la ciudad de Copiapó. A través del proceso pirometalúrgico, se trata una gran variedad de productos mineros provenientes de la pequeña y mediana minería, con una capacidad nominal de procesamiento de 340 mil toneladas de C.N.U (Carga Nueva Útil) anuales de material.
Mina La Descuidada
.png)
Mina la Descuidada es explotada por método subterráneo que mayoritariamente presenta mineralización en cuerpos vetiformes y diseminados. Las principales menas son cobre, hierro y oro. Esta mina se encuentra ubicada en el sector Sierra Ojanco Viejo, Región de Atacama, provincia de Copiapó. Esta mina ofrece la oportunidad de observar estructuras geológicas como vetas, presencia de atacamitas, entre otros, las cuales evidentemente son muy enriquecedoras para efectos de aprendizaje del estudiante.
Casa Maldini- Casa Matta- Museo Mineralógico
.png)
Este tour patrimonial cuenta con la conjunción de los sitios que representan de la mejor forma la historia de Copiapó y Atacama. Tenemos a la Casa Maldini Tornini la cual fue símbolo del apogeo de Copiapó por la producción y venta del mineral de Chañarcillo, haciendo denotar a través de sus paredes la historia de esta época. Por otra parte, también se visitará la Casa de los hermanos Matta Goyenechea que actualmente es un museo que custodia y promueve la difusión del patrimonio cultural de la Región de Atacama, teniendo como exposición de elementos interactivos, colecciones de gran interés y moderno equipamiento para una mejor comprensión de la historia cultural. También se visitará al Museo Mineralógico de la Universidad de Atacama, el cual exhibe actualmente 2200 muestras minerales, como también fósiles y rocas.